BENEFICIOS DEL DEPORTE VS. ADICCIONES:
- Apoyo social
- Compromiso con la tarea, con otras personas, con tus objetivos..
- Producción de neurotransmisores. Al realizar
deporte o actividad física nuestro cuerpo produce el llamado cuarteto de la
felicidad:
- Serotonina. Hormona de la felicidad
- Endorfina. Efecto relajante
- Dopamina. Hormona relacionada con el placer
- Oxitocina. Relacionada con la estabilidad emocional y la interacción social

- Buscamos los picos de estas hormonas. Una vez que nos hemos sentido bien haciendo algo que activa estas hormonas, queremos repetirlo, queremos seguir.
- Incrementa la fuerza de voluntad y el autocontrol
- Disminuye la ansiedad, reduce el estrés, mejora la depresión
- Provoca una sensación de bienestar
- Poco a poco, se empieza a sentir un dominio del cuerpo que provoca mayor seguridad y confianza en uno mismo
- Sensación de independencia y control de su propia vida
- Adquisición de rutinas
- Mejor respuesta ante los miedos y las angustias
- Aprenden a controlar la resistencia a la frustración
- Ayuda a Aprender y aceptar normas
- Se adquieren recursos para soportar y dar respuesta a la presión de grupo, con lo que se refuerza ante posibles recaídas.
- Mejora el autoconcepto
- Mejora la autoestima
PORQUÉ SE DESARROLLA UNA ADICCIÓN
HAY PERFILES MUY DIFERENTES PERO TIENEN EN COMÚN UNA SERIE DE CARACTERÍSTICAS:
- ILUSIÓN DE CONTROL (LO DEJO CUANDO QUIERA)
- EVITACIÓN DE ESTADOS EMOCIONALES NEGATIVOS
- ESCAPE DE LA SENSACIÓN DE RUTINA/ABURRIMIENTO
- MAYOR NECESIDAD DE BÚSQUEDA DE SENSACIONES
- MENOR AUTOCONTROL
- EN LOS JUEGOS DE AZAR: EXPECTATIVAS DE GANANCIA O DE RECUPERAR LAS PÉRDIDAS.
VALORES DEL DEPORTE QUE AYUDAN A SUPERAR UNA ADICCIÓN:

HABILIDADES SOCIALES QUE TRABAJAMOS A TRAVÉS DEL DEPORTE:

POR QUÉ ES IMPORTANTE LA ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS EN LA REHABILITACIÓN DE PERSONAS CON ADICCIÓN:
- CONTRIBUYE A LA RECUPERACIÓN FÍSICA, PSÍQUICA Y SOCIAL. ES DECIR, MEJORA EL TRIÁNGULO DE LA SALUD

- SI REALIZAMOS ACTIVIDADES EN GRUPO, FAVORECEMOS LA COOPERACIÓN, PARTICIPACIÓN, TRABAJO EN EQUIPO, HABILIDADES SOCIALES, MOTIVACIÓN
- MEJORA LA ORGANIZACIÓN DEL OCIO Y EL TIEMPO LIBRE
- INCLUYEN EN SU VIDA ACTIVIDADES Y RUTINAS DEPORTIVAS QUE LES AYUDAN A COMBATIR SITUACIONES DE RECAÍDA POR EXCESO DE TIEMPO LIBRE. LAS ADICCIONES PROVOCAN DESESTRUCTURACIÓN DE HORARIOS Y RUTINAS Y EN EL ÁMBITO DEL OCIO Y EL TIEMPO LIBRE ES DONDE SE PRODUCEN LA MAYOR PARTE DE LAS RECAÍDAS.
- AUMENTA SU MOTIVACIÓN
- HACERLES CONSCIENTES DE LA NECESIDAD DE OCUPAR SU TIEMPO LIBRE EN ACTIVIDADES SALUDABLES, EN CONTACTO CON OTRAS PERSONAS.
CÓMO DEBE SER ESA ACTIVIDAD FÍSICA/DEPORTE PARA QUE NOS AYUDE A SUPERAR ESA ADICCIÓN:
- LA ACTIVIDAD SE DEBE ADECUAR A LAS CAPACIDADES Y MOTIVACIONES PERSONALES. Se tiene que convertir en una situación agradable
- Realizarla de forma controlada, regular, ajustando la intensidad, duración, frecuencia a la condición física de la persona
- Por ejemplo: actividades físicas aeróbicas, de fortalecimiento, de flexibilidad, de coordinación
- Hacer también hincapié en otros aspectos de la vida que se verán influidos por el deporte: alimentación equilibrada, rutinas, descanso, sueño…
- Actividades en grupo.
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.